domingo, 11 de noviembre de 2007

Más Jornadas Introductorias

Jornada introductoria psique-cerebro-órgano,

Sábado 17 de noviembre Barcelona

Domingo 11 de noviembre en Valladolid

Gracias a las 5 leyes biológicas descubiertas por el doctor Hamer hace 25 años nos permite comprender lo que mucha gente sensible ya intuía. Cómo psique, cerebro y órgano son tres niveles de un mismo organismo.

Nos permite saber con qué criterios el organismo se adapta al entorno y cómo se desarrolla a los tres niveles: psíquico, cerebral y orgánico

Se dedicará la jornada a explicar estas cinco leyes, poner ejemplos y explicar casos.

Inicio de la jornada: 10:00 horas
Finalizará: 19:00 aprox. (Se hará una pausa de dos horas para comer)
Coste: 70 euros

Esta jornada tiene lugar en el centro ESSENCE:
C/ Cervantes 3
08291 Ripollet (Barcelona)
info@youressence.net
www.youressence.net
Confirma tu asistencia por email o al teléfono 615581742

viernes, 9 de noviembre de 2007

Donación




Hace muchos años, cuando trabajaba como voluntario en un hospital de Stanford, conocí a una niña llamada Liz que sufría una extraña enfermedad. Su única oportunidad de recuperarse aparentemente era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, que había sobrevivido milagrosamente a la misma y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla.

El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a dar su sangre a su hermana.
Yo lo vi dudar solo un momento antes de tomar un gran suspiro y decidir:

- Si, lo haré, si eso salva a Liz.

Mientras la transfusión continuaba, el estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente mientras nosotros lo asistíamos a él y a su hermana y veíamos retornar el color a las mejillas de la niña.

Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció.

El miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa - ¿Cuándo cree que empezaré a morirme?

Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor; el pensaba que le daría toda su sangre a la hermana. Y aún así se la daba.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Instantes

Jorge Luis Borges


Instantes

(autor: Don Herold, adaptación: Borges)


Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años...
y sé que me estoy muriendo.

martes, 6 de noviembre de 2007

El Espíritu de los Negocios

Un hombre de negocios visita a un amigo en su oficina y le dice: Vengo a proponerte un buen negocio

-¿De qué se trata? -preguntó el amigo.

-Es muy sencillo, -contestó el negociante. -Tienes que invertir treinta mil euros en un negocio de nuevas tecnologías. Recuperarás rápidamente tu dinero, más un interés del 10% garantizado.

-¿Qué quiere decir garantizado?, -preguntó.

-Quiere decir que con mis bienes respaldo totalmente la operación y garantizo que recuperarás rápidamente tu dinero, así como el interés acordado.

-¿Y cuanto tiempo tendré el dinero inmovilizado? –preguntó intrigado.

-No mucho, -respondió el amigo. –A lo sumo veinte minutos.

-¡Veinte minutos! No puedo creerlo. Quieres decir que si te doy treinta mil euros, tú me los reintegrarás con una prima de tres mil euros y en tan sólo veinte minutos.

-Efectivamente, le respondió sonriente.

-Perdona que tenga mis dudas, pero... no es que no te crea. Nos conocemos hace mucho tiempo, hemos hecho buenos negocios, pero este me parece un tanto exagerado... En veinte minutos no creo que puedas ir muy lejos, apenas llegarás al aparcamiento...

-No necesito ir al aparcamiento, ni tan siquiera salir de tu despacho, sólo necesito hacer una llamada telefónica desde mi celular y ya habrás ganado tus tres mil euros.

El hombre se quedó un tanto extrañado, pero luego empezó a pensar en las nuevas tecnologías y en como en unos instantes se hacían operaciones en las bolsas de todo el mundo. Finalmente, el hombre puntualizó: ¿Ni tan siquiera vas a salir de mi despacho?

-No lo necesito, -respondió el amigo.

-En ese caso trato hecho, cuenta con el dinero. Adelante.

-No, no. Necesito que me lo des en efectivo, -puntualizó el amigo, -sino es imposible hacer el negocio.

El hombre extrañado se levantó y abriendo la caja fuerte, separó una cantidad y se la entregó a su amigo.

Éste, tomándolo lo contó. Lo miró detenidamente y respirando profundamente se lo metió en el bolsillo diciendo: Ahora es el momento de multiplicarlo.

Y sacando su teléfono del bolsillo marcó un numero, preguntó por alguien y comenzó una ardua negociación.

El hombre no entendía muy bien de lo que hablaban. Su amigo con gran seguridad argumentaba y trataba de convencer a alguien de la necesidad de ampliar su participación en ciertos valores en el extranjero. Hablaron de cuentas, servicios y muchas otras cosas. Cuando terminó la conversación, el hombre de negocios dijo sonriendo.

-Finalmente han aceptado mi proposición. Acabo de ganar una fortuna. Aquí tienes tu dinero y el interés acordado.

-Pero no entiendo, -le respondió el amigo. -Yo creía que ibas a invertirlo en algo y... Pero no ha sido así. Sólo has tenido el dinero en tu bolsillo. ¿Para qué lo necesitabas?.

-Muy fácil, -le dijo el hombre de negocios. -Para negociar y ganar dinero es preciso sentirse seguro. Y esa seguridad se obtiene cuando realmente ya tienes dinero.

Frederic Solergibert es autor del libro Lo que no se ve, publicado por Ediciones Urano

lunes, 5 de noviembre de 2007

El partido no termina hasta que termina...


Cuento enviado por Imma Castelló:



"Hace un par de años leí una nota que había escrito un tenista ruso, Yuri Novakov, después de jugar la final de Kiev, el torneo de tenis más importante de la entonces Unión Soviética.
El último partido que decidiría quién era el campeón y futuro representante de su país en los torneos del siguiente año significaba muchas cosas para el futuro inmediato del ganador. Entre ellas, la posibilidad, remota de otra forma, de dejar la URSS y conocer el mundo occidental. La final se jugaba, por supuesto, en la pista central del centro de deportes más importante de Kiev y estaba prevista al mejor de tres sets.
Novakov competía con un joven tenista, virtuoso y entrenado que lo superaba en velocidad y habilidad. Con un gran esfuerzo había conseguido mantener su saque hasta el sexto game, pero de allí en más el primer set fue un claro triunfo de su adversario que terminó ganando 6-3. El principio del segundo set no fue diferente al final del primero. Todo paracía un exultante monólogo del más joven, que rápidamente se puso 5-1 en el segundo; si conseguía quebrar una vez más el saque de Novakov, el siguiente sería el último game y ganaría el torneo.
Novakov relataría después que ya se había dado cuenta de la superioridad de su contrincante. Él sabía que había puesto todo de sí y no había sido suficiente. Tenía que darse ánimo desde la mitad de ese set para resistir la tentación y no abandonar. Se repetía permanentemente la graciosa frase del beisbolista americano Yogui Berra: "El partido no termina hasta que termina...". A veces la motivación no alcanza y Novakov no pudo evitar encontrarse set point 0-40 en ese aparentemente último game.
Por alguna razón, que quizás hasta sea difícil de explicar, Novakov hizo en ese momento, lo que él dice fue el mejor saque de su vida. Nada hubiera sucedido si su adversario simplemente hubiera cedido un Ace y luego esperara la siguiente pelota, pero.... El joven quería ganar, quería terminar, quería festejar. Posiblemente nunca había escuchado esa frase que el sacador se repetía en ese momento: "El partido no termina hasta que termina..."
Por eso o por una fatalidad, al correr ese maravilloso saque el jugador se torció un tobillo y cayó.
Se puso en pie enseguida, pero estaba dolorido y no pisaba bien. Novakov no necesitó otro saque magistral para ganar ese game y ponerse 2-5.
A pesar del descanso y la asistencia de su entrenador, el joven tenista no pudo recuperar su estado previo. El dolor le impedía llegar a las bolas que antes resolvía con facilidad y su limitación lo desconcertaba. Del otro lado de la red pasaba totalmente lo contrario. Novakov se agrandaba frente a un adversario totalmente ido. El set terminó 7-5 a favor de Novakov y la larga pausa antes del último set no alcanzó para que el joven se recuperara de la lesión. El último set fue muy igualado. La lesión del tobillo nivelaba el juego y llegaron a un peleado noveno game con Novakov adelante por 5-3 y 40-15 sacando para el set. "El partido no termina hasta que termina...". Pensó y sonrió.
Era una gran verdad. Menos de una hora antes todo parecía perdido y ahora estaba a punto de ganar el torneo. "El partido no termina hasta que termina....", se repitió por última vez. Ya se había dado cuenta de que los saques abiertos sobre el revés de su adversario eran inalcanzables para él en su condición. Lo que sigue Novakov lo relató así:
"Me di cuenta de que podía ganar. Yo no era el mejor, él lo era. Pero la contingencia de su accidente me permitiría ganar el torneo. Podía clasificarme campeón, aunque fuera injusto. Los que nada saben de motivación pueden pensar que me dejé ganar, pero yo sé que de repente ya no me interesaba el torneo y que todas esas dobles faltas tuvieron que ver con esa falta de deseo de ganar. Creo que el campeonato terminó en manos del mejor de los dos, que no era yo, pero quedó para mí la confimación absoluta de algo que desde entonces comprendo de otra manera: "El partido no termina hasta que termina..." ".
Del llbro "Cuenta conmigo" de Jorge Bucay

domingo, 4 de noviembre de 2007

Regalar Felicidad


Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama cada tarde, durante una hora, para ayudarle a drenar el líquido de sus pulmones. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenía que estar todo el tiempo boca arriba.

Los dos charlaban durante horas. Hablaban de sus mujeres y sus familias, sus hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio militar, dónde habían estado de vacaciones.... Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas podía ver desde la ventana.

El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas en que su mundo se ensanchaba y cobraba vida con todas las actividades y colores del mundo exterior. La ventana daba a un parque con un precioso lago. Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras los niños lo hacían con sus cometas. Los jóvenes enamorados paseaban de la mano entre flores de todos los colores del arco iris. Grandes arboles adornaban el paisaje y se podía ver en la distancia una bella vista de la línea de la ciudad.

El hombre de la ventana describía todo esto con un detalle exquisito, el del otro lado de la habitación cerraba los ojos e imaginaba la idílica escena. Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile que estaba pasando. Aunque el otro hombre no podía oír a la banda, podía verlo, con los ojos de su mente, exactamente como lo describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras. Pasaron días y semanas.

Una mañana la enfermera de día entró con el agua para bañarles, encontrándose el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, que había muerto plácidamente mientras dormía. Se llenó de pesar y llamó a los ayudantes del hospital para llevarse el cuerpo.

Tan pronto como lo consideró apropiado, el otro hombre pidió ser trasladado a la cama al lado de la ventana. La enfermera le cambió encantada y, tras asegurarse de que estaba cómodo, salió de la habitación. Lentamente, y con dificultad, el hombre se irguió sobre el codo, para lanzar su primera mirada al mundo exterior; por fin tendría la alegría de verlo él mismo. Se esforzó para girarse despacio y mirar por la ventana al lado de la cama... y se encontró con una pared blanca.

El hombre preguntó a la enfermera que podría haber motivado a su compañero muerto para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana. La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver ni la pared, y le indicó: "Quizás sólo quería animarle a usted".

Epílogo: Es una tremenda felicidad el hacer felices a los demás, sea cual sea la propia situación. El dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble. Si quieres sentirte rico, sólo cuenta todas las cosas que tienes y que el dinero no puede comprar. "Hoy" es un regalo, por eso se le llama "el presente"

viernes, 2 de noviembre de 2007

El abanico del coaching

Mi amiga Elisabet Riba (Coach y Counsellor) ha creado un nuevo blog con noticias y recursos de diversos profesionales del coach. Os invito a visitarlo, ya que encontrareis historias encantadoras como este cuento, que os adjunto a continuación:

elabanicodelcoaching.blogspot.com

El Anillo
Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto.

¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El maestro sin mirarlo, le, dijo: Cuanto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizá después... -y haciendo una pausa agregó: si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar. -

E...encantado,- maestro- titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado, y sus necesidades postergadas.
Bien, asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allá afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió.

Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que secruzaba en el mercado, más de cien personas-, abatido por su fracaso montó su caballo y regresó. ¡Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro! Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.

Entró en la habitación. -Maestro- dijo- lo siento, no se puede conseguir lo que me pediste. Quizá pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. -

Qué importante lo que dijiste, joven amigo- contestó sonriente el maestro-.Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lovendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender YA, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo - ¡ 58 MONEDAS ! Exclamó el joven. Sí, replicó el joyero- yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé...si la venta es urgente...

El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido. -Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo- Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede revaluarte verdaderamente un experto.

¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño.

Todos somos como esta joya, valiosos y únicos. Debemos estar seguros que para el experto por excelencia somos de un valor incalculable.


jueves, 1 de noviembre de 2007

Las Tres Rejas


El joven discípulo de un sabio filósofo llega a casa de éste y le dice:
-Oye, maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...
-¡Espera! lo interrumpe el filósofo-. ¿Ya has hecho pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?

-¿Las tres rejas?
-Sí. La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?
-No. Lo oí comentar a unos vecinos.
-Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
-No, en realidad no. Al contrario...
-¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?
-A decir verdad, no.

-Entonces -dijo el sabio sonriendo-, si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, enterrémoslo en el olvido.

miércoles, 31 de octubre de 2007

El Ciempiés


-Qué complicación (exclamó el Abad viendo caminar a un ciempiés) y qué maravilla: lo hace tan bien que parece fácil.

De pronto, le vino a la memoria una historieta que había escuchado no sabía dónde: "El pequeño ciempiés sintió que debía lanzarse a caminar, y preguntó inquieto a su madre:

-Para andar, ¿qué pies debo mover primero: los pares o los impares, los de la derecha o los de la izquierda, los de delante o lo de detrás? ¿O los del centro? ¿Y cómo? ¿Y por qué?

-Cuando quieras andar, hijo mío -le respondió la madre- deja de cabilar y... anda".

lunes, 29 de octubre de 2007

Buenas Noticias

Hace mogollón de años que ni miro las notícias ni leo los periódicos siguiendo la recomendación de Louise Hay en una de sus charlas. Total, para qué? Sólo hacen que llenarnos la cabeza de negatividad y hacernos sufrir por gente a la que no conocemos! No quiero decir que debamos ignorar a los que sufren, pero tampoco podremos ayudarlos desde la angustia viendo sus cuerpos medio destrozados en una masacre, o viendo como comen moscas y arena como únicos nutrientes diarios. Lo que yo hago, cuando me acuerdo que tampoco es siempre, es elegir un lugar del planeta y enviarle energía durante un tiempo. Me imagino a los niños recibiendo la educación que se merecen, jugando, riendo y estrenando ropa; veo los hospitales vacíos porque ya todo el mundo disfruta de salud; veo que se les abren las puertas a gentes del campo para que conozcan ciudades o vean el mar... cosas así según me de el dia. Otras veces no me imagino nada, pero al apagar la luz la envío hacía algun sitio donde sé que se necesita. Bauticé este ejercicio "la oración de la luz" y cuando era adolescente lo practicaba muchísimo, aunque no me acuerdo exactamente de dónde lo saqué (el original supongo que era con una velita al irnos a dormir en algún retiro de cole de monjas y al volver a mi casa yo empecé a hacerlo también con la luz eléctrica, hasta que se convirtió en un hábito diario). Simplemente digo "que está luz vaya a..." y la envió a personas o lugares según me apetezca.
Respecto a las notícias, tengo comprobado que de lo que uno ha de enterarse se entera, por mucho que no encienda la tele. Si una información es para mi siempre aparecerá alguien que vendrá y me dirá ¿Te has enterado de...? o en su defecto cazaré lo que necesito en alguna conversación privada que me pillará de espectadora tipo en un tren, la sala de profes (cuando las frecuentaba, ahora ya no, claro!), la parada del bus etc. Pues bien, hoy que he ido a comer a casa de mi madre, va y me suelta "¿Te has enterado que allí donde tu vas hay incendios?" que una vez puesto en contexto se traduce a que están habiendo incendios en San Diego, donde yo iré para el mes de abril! Ay Dios!! (O mejor lo cambio a " Hay Dios" y por tanto dejo ya de pre-ocuparme, antes de saber que pasa en realidad!) San Diego es donde vive Louise Hay!! Y sé, creo y confío hasta que se me demuestre lo contrario que, estando ella por allí, todo está bien! Como digo es ideal enterarse tarde porqué así uno, o almenos yo que soy fan fanática, no sufre tanto. Si me hubiera enterado hace dias me hubiera pasado la semana sufriendo, enchufando la tele expresamente a cada momento. Ahora ya puedo afirmar, tal como confirma el comunicado de Summer McStravick que todo está controlado. Summer es la productora de Hayhouseradio.com, la radio online de Louise Hay, y nos cuenta que aunque han suspendido las emisiones en directo durante la pasada semana a causa de que los desplazamientos eran complicados y de que algunos trabajadores tenian gente acogida en su casa o estaban ayudando en las tareas de emergencia, ahora ya pueden confirmar que tod@s estan bien y que esta semana ya empezarán de nuevo a emitir en directo. Agradece también toda la ayuda y apoyo recibidos por parte de los oyentes.Os adjunto el original en inglés, para que no os perdais detalle.

Gisela.


What a wild ride we have had here in Southern California these last few days. HayHouseRadio.com broadcasts out of northern San Diego County, where the wildfires have been raging all week, starting in the inland valleys and then racing toward the coastline, whipped on by scorching 50 mile per hour winds. For this reason, we have had to offer replays instead of our usual live programming, as Hay House employees either hunkered down, sought shelter elsewhere, or helped those in need. Thankfully, all of us at Hay House appear to be safe, although many of us either were forced to evacuate or took evacuees into our homes. The news reports are correct—the response of San Diegans to this tragedy in terms of opening their homes and taking care of the displaced has been incredible. We want to thank you for the many supportive emails that have poured in to us from concerned listeners. We do intend to broadcast live again this week.

Yoga y Risa


Os adjunto esta información de parte de mis amigas en este camino Montse y Fina.

Un abrazo y feliz semana.

Gisela.

TALLERES DE FIN DE SEMANA

Crecimiento Personal

YOGA Y RISA

“El arte de la felicidad”

La vida es una barca con dos remos: el amor y el humor.

El estado natural humano es un corazón lleno hasta el borde de amor y de alegría: tan lleno que se desborda y vierte amor y alegría en cada aliento de su latir.

Yoga, significa unión, y lo que une es la conciencia individual del ser humano con la conciencia universal.

Hay yoga, en el budismo thevarada, en el budismo zen, en el taoismo…

La Paz Mundial depende de que todos comprendamos y vivamos el hecho de que todos somos uno; una família global-Universal.

La mejor y única receta para la paz mundial, es la de cultivar la paz, el amor y la alegría en nuestro interior.

El yoga y la risa van de la mano, son disciplinas de autoconocimiento-desarrollo personal, que nos aportan técnicas y métodos para una Salud Integral: física, mental, emocional y espiritual.

Muchos estudios científicos confirman los beneficios inigualables tanto para el organismo como para la mente, el equilibrio psicosomático es evidente tan sólo con una práctica de yoga y risa.

La metodología será vivencial, las clases serán prácticas (dinámicas) con la correspondiente reflexión teórica y didáctica.

Objetivos de la práctica

- Contactar con el propio poder personal, así como con nuestro potencial de salud, para sentirse energetizado.

- Transitar por diversos estados corporales, emocionales y mentales que hacen posible despertar la presencia del cuerpo en el aquí y ahora, centrar la mente y serenar las emociones.

- Desarrollar la inteligencia emocional (factor fundamental de la felicidad y la superación personal), la voluntad y la confianza.

- Mejorar y aumentar la concentración, el optimismo, la empatía, la paciencia, la autoestima, la intuición y la gratitud.

- Prevenir enfermedades, psicosomáticas y construir una psicología positiva.

Técnicas y métodos

- Energetización corporarl: posturas yóguicas, estáticas y dinámicas.

- Ejercicios respiratorios yóguicos.

- Relajación-autosugestión-, visualización…

- Meditación y pensamiento positivo.

- Cantos meditativos.

- Juegos y ejercicios para desinhibirnos (Gestalt, PNL, Teatro, Clown).

- Masaje y automasaje.

- Bioenergética de la risa.

- Liberación de la voz.

- Musicoterapia.

- …

¿Qué necesitas?

- Ropa cómoda y calcetines.

- Un pañuelo para tapar los ojos.

- Un cojín.

- Una manta o similar para taparte en la relajación.

¿ Cuando?

Sábados de 17 a 21 h y/o

Domingos de 10 a 14 h

Fechas: 10 y/o 11 de noviembre.

17 y/o 18 de noviembre.

1 y/o 2 de diciembre.

15 y/o 16 de diciembre

y

23 de diciembre (domingo por la tarde de 17 a 21 h

“Especial Navidad”)

¿Dónde?

En Mataró “Templo del Alma” situado en C/ Prat de la Riba, 54, Bj. 6º (cerca Pza Fivaller).

Si somos más de 12 personas, realizaremos los talleres en otro centro

con mayor cabida, que os comunicaremos.

Inscripciones

Con un plazo mínimo de 4 días, a la fecha del taller elegido.

Precio

1 taller 45 € (Sábados o domingo)

Taller completo: Fin de semana (Sábado tarde y domingo mañana) 80 €

Los 4 fines de semana 300 €

Para cualquier duda puedes contactar con nosotras:

Fina: 636 53 82 17

Montse: (Atma): 93 510 42 44/ 675 56 60 25

atma68@yahoo.com

domingo, 28 de octubre de 2007

Haz siempre el kilómetro extra



"Una noche tormentosa hace muchos años, un hombre mayor y su esposa entraron a la antecámara de un pequeño hotel en Filadelfia.
Intentando conseguir resguardo de la copiosa lluvia la pareja se aproxima al mostrador y pregunta:
- ¿Puede darnos una habitación?
El empleado, un hombre atento con una cálida sonrisa les dijo:

- Hay tres convenciones simultáneas en Filadelfia... Todas las habitaciones, de nuestro hotel y de los otros hoteles están ocupadas.

El matrimonio se angustió pues era difícil que a esa hora y con ese tiempo horroroso fuesen a conseguir dónde pasar las noche.
Pero el empleado les dijo:
- Miren...no puedo enviarlos afuera con esta lluvia, si ustedes aceptan la incomodidad, puedo ofrecerles mi propio cuarto...yo me arreglaré en un sillón de la oficina.
El matrimonio lo rechazó, pero el empleado insistió de buena gana y finalmente terminaron ocupando su cuarto.

A la mañana siguiente, al pagar la factura el hombre pidió hablar con él y le dijo:
- Usted es el tipo de Gerente que yo tendría en mi propio hotel... quizás algún día construya un hotel para devolverle el favor que nos ha hecho.
El conserje tomó la frase como un cumplido y se despidieron amistosamente.

Pasaron dos años y el conserje recibió una carta del hombre, donde le recordaba la anécdota y le enviaba un pasaje ida y vuelta a Nueva York con el pedido expreso de que los visitase.
Con cierta curiosidad el conserje no desaprovechó esta oportunidad de visitar gratis Nueva York y concurrió a la cita.

En esta ocasión el hombre mayor lo llevó a la esquina de la Quinta Avenida y la calle 34 y señaló con el dedo un imponente edificio de piedra rojiza y le dijo:
- ¡¡Este es el Hotel que he construido para usted!!
El conserje miró anonadado y atinó a balbucear:
- ¿Usted me está haciendo una broma, verdad ?
- Puedo asegurarle que no...-le contestó con una sonrisa cómplice el hombre mayor.

Y así fue como William Waldorf Astor construyó el Waldorf Astoria original y contrató a su primer gerente de nombre George C. Boldt (tal el nombre del conserje en la noche lluviosa).

Obviamente George C. Boldt nunca soñó que su vida estaba cambiando para siempre cuando hizo "su kilómetro extra" para atender al viejo Waldorf Astor en aquella noche tormentosa.

No tenemos muchos "Waldorf Astor" en el mundo, pero un jefe satisfecho o un cliente sorprendido pueden equivaler a nuestro Waldorf-Astoria personal.

História citada por Philip Humbert.

viernes, 26 de octubre de 2007

El Cielo

Un hombre, su caballo y su perro, caminaban por una calle. Después de mucho caminar, el hombre se dio cuenta que los tres habían muerto en un accidente.

Hay veces que lleva un tiempo para que los muertos se den cuenta de su nueva condición. La caminata era muy larga, cuesta arriba, el sol era fuerte y los tres estaban empapados en sudor y con mucha sed. Precisaban desesperadamente agua. En una curva del camino, avistaron un portón magnífico, todo de mármol, que conducía a una plaza calzada con bloques de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde brotaba agua cristalina. El caminante se dirigió al hombre que desde una garita cuidaba de la entrada.

- Buen día - dijo el caminante.

- Buen día - respondió el hombre.

- ¿Qué lugar es este, tan lindo? - preguntó el caminante.

- Esto es el cielo - fue la respuesta .

- Qué bueno que nosotros llegamos al cielo, estamos con mucha sed, dijo el caminante.

- Usted puede entrar a beber agua a voluntad - dijo el guardián, indicándole la fuente.

- Mi caballo y mi perro también están con sed.

- Lo lamento mucho - le dijo el guarda - Aquí no se permite la entrada de animales.

El hombre se sintió muy decepcionado porque su sed era grande. Más él no bebería, dejando a sus amigos con sed. De esta manera, prosiguió su camino. Después de mucho caminar cuesta arriba, con la sed y el cansancio multiplicados, llegaron a un sitio, cuya entrada estaba marcada por un portón viejo semi-abierto. El portón daba a un camino de tierra, con árboles de ambos lados que le hacían sombra. A la sombra de uno de los árboles, un hombre estaba recostado, con la cabeza cubierta por un sombrero, parecía que dormía...

- Buen día - dijo el caminante.

- Buen día - respondió el hombre.

- Estamos con mucha sed, yo, mi caballo y mi perro.

- Hay una fuente en aquellas piedras - dijo el hombre indicando el lugar - Pueden beber a voluntad.

El hombre, el caballo y el perro fueron hasta la fuente y saciaron su sed.

- Muchas gracias - dijo el caminante al salir.

- Vuelvan cuando quieran - respondió el hombre .

- A propósito - dijo el caminante - ¿cuál es el nombre de este lugar?

- Cielo - respondió el hombre.

- ¿Cielo? ¡Más si el hombre en la guardia de al lado del portón de mármol me dijo que allí era el cielo!

- Aquello no es el cielo, es el infierno.

El caminante quedó perplejo. Más entonces, dijo el caminante:

- Esa información falsa debe causar grandes confusiones.

- De ninguna manera - respondió el hombre - Realmente nos hacen un gran favor. Porque allí quedan aquellos que son capaces de abandonar a sus mejores amigos.

Paulo Cohelo

Enviado por Patricia Scaglia

Me gusta


'Me gusta desarrollar mi consciencia para comprender por qué estoy vivo, qué es mi cuerpo y qué debo hacer para cooperar con los designios del universo.
No me gusta la gente que acumula datos inútiles y se crea conductas postizas plagiadas de personalidades importantes.
Me gusta respetar a los otros, no por las desviaciones narcisistas de su personalidad, sino por su desarrollo interno.
No me gusta la gente cuya mente no sabe descansar en silencio, cuyo corazón critica a los otros sin cesar, cuyo sexo vive insatisfecho, cuyo cuerpo se intoxica sin saber agradecer estar vivo.
Cada segundo de vida es un regalo sublime.
Me gusta envejecer porque el tiempo disuelve lo superfluo y conserva lo esencial.
No me gusta la gente que por amarras infantiles a mentiras las convierte en supersticiones.
No me gusta que haya un papa que predica sin compartir su alma con una papisa.
No me gusta que la religión esté en manos de hombres que desprecian a las mujeres.
Me gusta colaborar y no competir.
Me gusta descubrir en cada ser esa joya eterna que podríamos llamar dios interior.
No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica.
Me gusta el arte que sirve para sanar.
No me gustan los tontos graves.
Me gusta todo aquello que provoca la risa.
Me gusta enfrentar, voluntariamente, mi sufrimiento con el objeto de expandir mi consciencia. ..'

Alejandro Jodorowsky

Enviado por Berenice Mercado

jueves, 25 de octubre de 2007

La Actitud Interior

Cuentan que hace muchos años en India había dos jóvenes que eran grandes amigos. Trabajaban en una pequeña aldea y decidieron ir a pasar unos días a la ciudad. Cuando llegaron a ella, comenzaron a caminar por las calles populosas, llenas de actividad y gentes bulliciosas. Y así fue que llegaron a una gran calle donde se encontraba un conocido burdel que estaba frente a la casa de un hombre santo muy famoso.

Uno de los amigos decidió pasar unas horas en el burdel, bebiendo y disfrutando de las bellas prostitutas, en tanto que el otro optó por pasar ese tiempo en el santuario, escuchando al maestro que hablaba sobre la conquista interior.

Cuando había pasado un buen rato, el joven que estaba en el burdel comenzó a lamentar no estar escuchando al maestro en el santuario, en tanto que el otro amigo, por el contrario, en lugar de estar atento a las enseñanzas que estaba oyendo, estaba fantaseando con los placeres del burdel y reprochándose a sí mismo lo necio que había sido por no elegir la diversión. wpeBA.jpg (4854 bytes)

De este modo, el hombre que estaba en el burdel obtuvo los mismos méritos que si hubiera estado en el santuario, y el que estaba en el santuario acumuló tantos deméritos como si hubiera estado en el burdel. Mientras tanto el maestro seguía hablando del valor de vivir el momento presente con todo el ser y el corazón y decía:

"No basta con estar físicamente presente, ni con hacer los gestos o decir las palabras de forma mecánica. Precediendo a los actos, está la actitud interior, la conciencia del acto y sus consecuencias. En la actitud interior, en la conciencia del acto se encierra su autentico valor".

Pero el discípulo perdido en sus fantasías no lo escuchaba.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Seguimos siendo especiales

Seguimos siendo especiales y disfrutando de precios rebajados en los talleres organizados por el Instituto Kimman. Lo próximo que viene es el taller de Creatividad que liga mucho, como apreciaréis, con todos los conceptos de Louise Hay, sobretodo niñ@ interior pero también prosperidad, pues son las buenas ideas lo que más ingresos generan!

Si queréis disfrutar de un día repleto de Creatividad por sólo 60€ envíadme un mail indicando vuestro nombre y los de vuestros acompañantes (nos dejan invitar amig@s también a este precio especial) cuanto antes.

Gisela
louisehaybcn@gmail.com

Creatividad e innovación personal

En este seminario aprenderás:

• A diferenciar el pensamiento lógico del pensamiento creativo.
• A desarrollar tu “pensamiento lateral”.
• A resolver situaciones personales con Pensamiento Creativo.
• A realizar ejercicios para mejorar tu creatividad innata.
• A mejorar creativamente tus relaciones personales y profesionales.
Descripción:
Fecha: Sábado 27 de Octubre
Horario: De 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
Precio: 100 euros (60€ para los ex-alumnos de Arquitectura del Éxito y de CEEM).
Temario:
I. Pensamiento Lógico vs Pensamiento Creativo.
II. ¿Qué es el pensamiento lateral?
III. ¿Cómo desarrollar el pensamiento lateral?
IV. Actitudes físicas y mentales para realizar sesiones de creatividad.
V. Ejercicios y juegos que potencian la creatividad.
VI. Técnicas de desarrollo creativo.
VII. Aplicaciones prácticas de la creatividad en el desarrollo personal.
Ponente: Josep Mª Rex
Licenciado en Ciencias Económicas.
Diplomado en Marketing y Comunicación Publicitaria por la Universidad de la Sorbona (París).
Director Creativo de la Agencia de Publicidad EXIT.
Asesor externo de SEAT, Frigo y Bimbo.
Socio Director de Pasaporte del Sol, S.L.
Profesor de la Escola Universitària de Negocis de Caixa Terrassa (EUNCET), adscrita a la Universitat Politècnica de Catalunya.
Profesor de MBA.
Profesor adjunto de Organización y Administración de Empresas de la EUNCET.
Ex-Director de Book. Marketing y Comunicación.

La Historia de mi Bolso




Hoy voy a contaros una historia personal, que me pasó el pasado sábado. Como quizás sabéis si vais leyendo mis crónicas, el sábado empezaba mi taller de Poder Interior en Barcelona. Era un día muy repleto porque por la tarde, había también un seminario de Grafología para el Bienestar y esta vez me habían pedido de colaborar de una forma un tanto especial.

El día empezó bastante bien. Aunque me había ido a dormir tarde (ya sabéis también que me va mucho el overbooking de eventos), me levanté sin problemas a las seis, me duché, me vestí y me bajé andando hasta la estación para coger el tren de las ocho en punto. Llegué a Via Laietana, encontré a todo mi grupo puntualmente a las nueve menos cinco y empezamos el taller. Karuna es un sitio muy acogedor y además estábamos sol@s con toda la comodidad del mundo. La primera parte de la mañana genial y ya se empezaron a notar los primeros signos de crecimiento interior. Hacia las once, bajamos a desayunar y es ahí cuando empiezan mis problemas.

Estábamos en un bar de la calle Comtal desayunando, cuando un señor se cayó estruendosamente de su silla. Evidentemente tod@s nosotr@s nos paramos a mirar, por si se había hecho daño. Fue sólo un instante, pero en ese momento me robaron el bolso. Normalmente lo llevo siempre cruzado, pero esta vez lo tenia en el suelo y si hago reflexión, soy siempre muy confiada, nunca me paro a vigilar nada en exceso. En el bolso a parte de dinero y el móvil llevaba algunas cosas para mi especiales, lo de más valor quizás una biografía bastante rara, autografiada que era un regalo para otra persona muy especial y el mail de un chico de León que había conocido la semana pasada y a quien todavía no había tenido tiempo de escribir. Lo que más rabia me da es que mi intuición me aviso tres veces. Dos en Karuna; no se porqué tuve el presentimiento de dejarme allí el libro, luego de coger sólo 5€ y las llaves... pero mi mente lo racionalizó diciéndome que donde iba a llevarlo si no tenia bolsillos, y además tenia que mirar si había llamadas en el móvil... Luego en el bar, tuve otro presentimiento de donde debía sentarme, o no debía sentarme... todavía no sé leer mis intuiciones y no lo entendí. Y antes de comprobar físicamente que mi bolso no estaba, ya lo sabía. Quizás algún día si me entreno bastante, podré cazar mis intuiciones al vuelo y no tan tarde cómo ahora.

Mi grupo se portó genial conmigo y desde aquí les doy las gracias a tod@s: Jordi, Zenaida, Núria e Isa se vinieron conmigo a mirar papeleras y a la comisaría, y tuvieron mucha visión para hacerme bloquear la tarjeta y el móvil enseguida. Llamé también a una de las propietarias del centro, para que mis participantes pudieran recoger sus cosas y también he de agradecer mucho su colaboración, ya que vino super rápido y no se puso para nada nerviosa, aunque yo le había perdido las llaves y era la primera vez que trabajaba allí y a penas me conoce. Nos tomamos el resto de la mañana como un experimento. Yo estaba bastante tranquila en general, supongo que soy del tipo de persona que saldría andando y por la puerta en un incendio... pero estaba fastidiada por haber dejado al grupo a media sesión y por haber perdido las llaves de Karuna y mi libro firmado... Ya sabemos que no podemos elegir lo que nos pasa, pero sí como reaccionamos y me lo intenté tomar bien. Saqué mi mejor sonrisa para toda la mañana y me dejé ayudar, ya que no podía hacer ninguna otra cosa... no quería para nada que esta chorrada me destrozara el resto del día y en mi mente me retumbaba una frase que había leído la noche anterior: “Me gustaría no tener nada, para poder elegir a donde ir”... Pues bien, ahora, ya no tenía nada y me podía sentir más libre aunque fuera tan sólo por un día!!

Subvencionada por mi grupo, me compré otro bolso y me fui a comer... es rara la sensación de tener un crédito limitado y tener que vigilar para poder pagar todos los gastos y/o algún imprevisto... hacía mucho tiempo que no tenía esa sensación; es dura y eso que yo sólo la viví una tarde y tenía más que dinero suficiente! El taller de Grafología fue genial también esta edición y como había bastantes amig@s mi@s pues ya pude cambiar un poco de tema y olvidarme del lío del bolso... Llegué a Mataró, cansadísima tipo las once de la noche, con muchas cosas para reflexionar pero sin perder la fe. Me había emocionado un detalle, que es que mi amiga Gemma, me había regalado la agenda de Louise Hay para el 2008, justo esa tarde, sin saber que yo había perdido la mía, ni tener ni idea de que me habían robado el bolso, simplemente porque ver esa agenda le había hecho pensar en mi... Pues bien, no hará falta que os diga que para mi este acto tiene el significado de “el Universo me cuida y me protege en todo momento y me manda este tipo de cosas para que me de cuenta que es así”. Gemma me dijo que quizás encontraria el bolso; Raquel, a quien también habían robado el suyo hace muy poco y a quién ahora puedo entender mucho mejor, también me dijo que quizás lo encontraría ya que ella encontró el suyo. Yo sé que siempre encuentro lo que es mío, me pasó ya con unos libros y una pulsera de plata... pero también sé que a veces la prueba es el desapego material a todas esas cosas... Por lo tanto esta vez, decidí darlo ya todo por entregado al Universo y dedicarme a descansar. De hecho el mensaje, de la experiencia estaba empezando a estar claro.

Pasó el domingo por la mañana, con cierta tranquilidad. Llamé al seguro, pero no cubre nada porqué no había habido violencia. Bueno, si esa es la norma mejor así que tener que acabar apuñalada, y almenos me ahorraba el papeleo que no me apetecía para nada. Seguí mi domingo con buena comida gentileza de mi madre y lo de siempre... un rato de no hacer nada para celebrar que es domingo. A las cuatro o así, mire mi email y me encontré un mensaje de un bar, donde habían encontrado un bolso con documentación mía. Sólo tenía el nombre del bar y poca cosa más... busqué el teléfono por internet; pero como era domingo estaba cerrado. Aquí si me puse ansiosa, qué habría dentro de mi bolso? Está claro que alguna cosa había quedado, pero bien podría ser que hubieran sólo algunas de mis tarjetas de propaganda, que es de donde habían sacado mi email para poderme localizar.

Otra vez, tuve que entregarle todo al Universo y agradecerle la experiencia. Hubiera, lo que hubiera, ya era más que nada. Pasé mi ansiedad como pude y el lunes por la mañana volví a llamar. Esta vez si estaba abierto y me confirmaron que si había las llaves de mi casa (si no hubieran estado no me hubiera ido hasta que hubiésemos cambiado la cerradura). Cogí el primer autobús y me fui para Barcelona. Recuperé mi bolso y para mi sorpresa, estaba todo dentro menos obviamente el dinero, el móvil y las tarjetas de transporte de Barcelona (tuvieron la cortesía de dejarme la del Mataró bus). Estaba todo lo otro, mis gafas, mi libro, las llaves de mi casa y de Karuna, mis mails y mis anotaciones, mis bolis, mi agenda...Me quedé a desayunar en el bar para celebrarlo y por cierto os invito a que os toméis un café a mi salud si alguna vez pasáis por este bar. Se llama Bon Bar y está en la Calle Fontanella número 13 (Os fijáis en el nombre y en el número? Lo mío ya es obsesión sincrónica, pero nada es por casualidad).

Después me cogí otro autobús y me volví para Mataró. Estaba ojeando mi libro (¡me hacía tanta ilusión volverlo a tener!) y un poco más y me quedo atónita cuando en la página 96 donde ahí un apartado que se titula “Transición” aparece la tarjeta SIM de mi móvil. Aun suerte que estaba sentada! Pues la cosa ya no era tan grave y una sensación de bienestar me invadió de nuevo; habré perdido algunos teléfonos que no gravé en el SIM por ir deprisa, pero por lo menos conservo la gran mayoría y será mucho más fácil reunir el resto.

El lunes con mi querido marido intentamos encontrar un nuevo móvil para mi, pero en ninguna tienda iba el programa Vodafone de puntos. Así que probamos nuevamente ayer por la tarde y esta vez, si pude encontrar un nuevo móvil, que es la versión mejorada del otro. Durante estos días si alguien me ha llamado os habréis encontrado que mi móvil tenia las llamadas restringidas. Como era de contrato, no pude hacer más que bloquearlo. Os hubiera avisado, pero me tomé un tiempo de centramiento y reflexión que es lo que los hechos parecían pedirme. Ahora ya me podréis llamar sin problemas y os agradeceré también que me enviéis por mail vuestros números para que pueda ir comprobando que los tengo todos.

De esta experiencia saco muchas cosas, las comparto con vosotr@s por si sirven de algo. Sabéis que cuando el Universo da un aviso tan brusco es porqué uno ha de centrarse y no perder el equilibrio y sobretodo estar preparado. Yo hace más de dos meses que no encuentro mi carnet de conducir y no he ido a hacerme un duplicado porque tengo la sensación que aparecerá, pero quizás esta vez debo tomar acción; cosa que pienso hacer esta semana me cueste lo que me cueste. De alguna manera siempre he encontrado algo más urgente que hacer, pero ya sabemos que el tiempo es una cuestión de prioridades. Esa es una primera lección, pero luego si os fijáis en lo que he perdido: dinero, móvil y tarjetas de transporte... todo de alguna manera simboliza lo que me tiene estresada, las cuentas, los clientes, el ir y hacer muchas cosas... aun sigo enfocada en resultados, cuando sé que no es mi parte del trabajo, que es el servicio a la gente, el montar buenos talleres, el encontrar ideas e información que nos nutran a todos, el disfrutar de las cosas sencillas... de mis cuentas y mi agenda, se encarga mucho mejor el Universo que yo! Y todos estos factores hacen que muchas veces esté mucho más fuera que dentro y sé que ese no es el orden correcto: primero soy yo y mi vida interior y espiritual, luego mi marido y familia, luego mi casa, luego mis negocios (que aprendí el otro día que son negación del ocio: neg + ocio).

El pasaje de Eric Pearl donde había mi tarjeta SIM, habla de transición y es el pasaje más importante del libro. Yo no me había dado cuenta de que también ahí había un mensaje para mi, pero Oriana que es un ser fantástico, me lo indicó. Yo lo interpreto a mi manera y se que se avecinan cambios y transiciones, a nivel profesional sobretodo... de hecho esa ya es mi historia desde hace un tiempo, quizás lo que es nuevo es la magnitud de esos cambios y es ahí donde quizás yo ya no podré ser tan inocente y confiada como soy ahora, quizás es tiempo ya de crecer. Para mi este incidente es como los pegotes de la cacerola de Louise Hay: un poco de confusión antes de algo muy grande que va a pasar... y de hecho tengo una primicia... no sé si alguien habrá llegado hasta el final de mi historia, pero si habéis llegado tenéis una exclusiva: Hayhouse, la editorial de Louise Hay, está interesada en darnos los copyrights de unos CDs de Louise Hay que hemos pedido y que no existen en castellano, nos piden que les mandemos una oferta y nos encontraremos con ell@s, Louise Hay incluida el 3 de Abril antes del Crucero I Can Do It AT Sea. Esto es lo mejor, pero no es lo único y es un placer poder disfrutar de cada día, aunque sean días de trueno, como aquella peli de Tom Cruise cuando aun era alguien que tenía charm...

A nivel profesional, lo bueno que tiene esta historia es que reempezaremos el taller Poder Interior con nuevas fechas los días: 10 y 17 de Noviembre y 1, 15 y 22 de Diciembre de 9 a 14h y aun os podéis añadir si queréis.

Y ahora voy a hacer una nota a mis ladronas rollo Diario de Patricia. No creo que se quedaran ninguna de mis tarjetas, pero permitidme que les deje una nota por si acaso:

“Si en el primer momento, me disteis rabia ahora ya estáis perdonadas. Sé que de alguna manera yo me atraje esa experiencia por mis desequilibrios interiores y que sólo fuisteis el instrumento. Y prefiero que me haya pasado a mi que a alguien que realmente dependía de ese dinero. Sé que soys buena gente, porque sino no os hubierais molestado a dejarme las cosas en un sitio donde me las devolverían, lo hubierais tirado todo a una papelera y punto. Y espero que este modo de Vida sea transitorio; una etapa de aprendizaje. Yo también robé algunas cosas cuando era más joven: caramelos, rotuladores y lo más grande una peli de Grease. Entonces tenía 12 años, pero igualmente sabía que lo que hacíamos no estaba bien y cuando me di cuenta y a base de algún escarmiento lo corté. Y desde que vivo desde una perspectiva más elevada, soy más feliz, porque he aprendido que puedo tener todas esas cosas sin necesidad de quitárselas a nadie... Me dan igual, las excusas que podáis tener y la vida tan dura que hayáis vivido, si queréis podéis encontrar una opción mejor”.

Espero os haya gustado mi culebrón de esta semana. Si os apetece podéis dejarme algún comentario y/o compartir alguna historia vuestra con los lectores del blog.

Mucha luz,

Gisela.

martes, 23 de octubre de 2007

Conoce a tu guía espiritual

El próximo viernes estará una persona muy especial en Anahatamon. Se trata de Sergio, un chico que tiene un don para recibir mensajes de tus guías y que canaliza el dibujo de tu guía espiritual a través de tocar un objeto tuyo. Segio pasa unos 45 minutos con cada persona y luego te plastifica el dibujo de tu guía para que puedas tenerlo siempre presente. Yo ya participé una vez de esta experiencia y me sorprendió muchísimo. Sergio viaja por toda España y no pasa demasiado tiempo en cada ciudad. Por eso es bueno aprovechar las oportunidades. El precio son 40€.

Si os apetece, contactar con Montse de Anahatamon para que os asigne una hora.


ANAHATAMON

C/ HONDURAS 65-69 ESC. B ENTRESUELO 2

TFN 93-408-71-44 MÓVIL 629-88-50-10

Metro línea 1 y 5, parada Sagrera,

en Meridiana bajando las escaleritas.

Bus - 62-96 y B 22 Nitbus – N 3

RENFE Cercanías, Clot y San Andréu Arenal Estación bus San Andréu Arenal

anahata@auna.com

Las 5 Leyes Biológicas


Jornada introductiva 27 de octubre.
Psique-cerebro-órgano
Las 5 leyes biológicas descubiertas por el doctor Hamer
Teléfono de contacto: 615581742

Reenvialo a las personas interesadas
En breve estará la página web actualizada.
Un saludo,

Assensi

Enviado por Assensi Teixidor


Charla de Holosintesis




Hola.

Te envio información sobre una CHARLA DE HOLOSINTESIS EN PALAFRUGELL(GIRONA)

Libreria ÀBALI
C/Torres Juanama 55
Palafrugell (Girona)

Dia: viernes 26 de octubre
Hora: 20 h

www.abali.net


HOLOSINTESIS:

Se trata de un nuevo sistema para recuperar el equilibrio y elevar el nivel de conciencia del Ser Humano. Basado en la transmisión de la información sutil bioenergética contenida en diseños , extraidos en su mayor parte de la naturaleza. Llevan asociada una frecuencia y longitud de onda determinadas , potenciada por Fractales y Geometría Sagrada.



Puedes reenviarlo a quien creas que le puede interesar. Gracias.

Mercè


Enviado por Mercè Cervantes.

lunes, 22 de octubre de 2007

Amma en Barcelona




Hola Gisela.

Te envio mas detalles acerca de la visita de Mata Amritanandamayi, para nosotros Amma. Estara en Barcelona los dias 5, 6 y 7 de noviembre del año en curso.
El lugar donde estara ubicada es: Centro Deportivo Municipal de la Mar Bella. Playa de la Mar Bella. Av. Litoral 86. 08005. Para acceder a dicho lugar, se puede
por ejemplo atraves de ; Metro 4 (amarilla) estacion de Poblenou.

Autobus diurno 41.
Autobus nocturno 6.

Para mas informacion:
Aurora: 938466941
Ernesto: 636780253.
Fundacion Filokalia: 948236729 y 687747719.

Ojala pueds ir, para quienes han recibido un abrazo de Amma ninguna sensacion se compara con su experiencia.

Dios y el universo te bendigan.

Oriana Rojas I.